Agricultores Ecológicos del Poqueira
El blog de nuestra asociación Agricultores Ecológicos del Poqueira. Estamos intentando desarrollar la agricultura y ganadería ecológica en el Barranco de Poqueira de la Alpujarra, basado en lo autentico y tradicional enfocado al Turismo.
miércoles, 7 de octubre de 2015
lunes, 4 de noviembre de 2013
XXVII Encuentro de Artesanos y Agricultores Ecológicos en Pampaneira 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Feria Agrícola y Artesanal de Pampaneira 1,2 y 3 de Noviembre 2013
Os espero en Pampaneira!
Saludos desde La Alpujarra y la Sierra Nevada.
jueves, 18 de octubre de 2012
Semana Ecológica de la Alpujarra 2012
Saludos a todos,
tenemos el programa de "La Semana Ecológica de la Alpujarra 2012" para vosotros que se celebra este año en Lanjaron, Orgiva, Berchules, Cadiar, Ugijar, Pampaneira, Capileira, Bubión y además en todos los centros educativos de la Alpujarra con un "Concurso de Recetas Tradicionales de la Alpujarra".
EL ECOMERCADO HA SIDO.CANCELADO POR LA LLUVIA
18h 3 nov, Teatro, Salon del Ayuntamiento, Capileira.
19h trovo, musica en la Casa de la Cultura, Bubion.
Y los días 3 y 4 de noviembre tenemos un "Ecomercado Ecológico en Bubión" y la "Fiesta de la Mauraca" (con cuentas, castañas asadas, musica de un trovo, ruta gastronómico y un sendero guiado interpretado por la naturaleza.) en Bubión.
Para este semana están organizadas varias Jornadas sobre temas diversas relacionadas a la agroecológia.
1.- Jornadas de Restauración Ecológica y Salud, 10h, Lanjarón, lunes 29 de octubre de 2012, Salón de Fiestas del Balneario de Lanjarón
2.- Jornadas Técnicas sobre Producción Ecológica Olivar, 17h, Órgiva, lunes 29 de octubre de 2012, Salón de Plenos del Ayuntamiento de Órgiva
3.- Jornadas de Producción Ecológica en Frutales de Regadío y Hortícolas, 10h, Bérchules, martes 30 de Octubre de 2012, Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bérchules
4.- Jornadas Producción Ecológica de Frutales Secano y Viñedo, 17h, Cádiar, 30 de Octubre de 2012, Salón de Plenos de La Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina.
5.- Jornadas Agroindustria Ecológica, 10h, Ugíjar, miércoles 31 de Octubre Salón de Actos Sánchez Velayos
6.- Jornadas sobre Producción Ecológica en Espacios Protegidos, 17,30h, Viernes 2 de Noviembre, Pampaneira, Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Pampaneira. 10h,
Sábado 3 de noviembre, Capileira Salón de Usos Múltiples, Ayuntamiento de Capilerira
El programa complete y información detallada se puede descargar aqui Programa Completa Semana Ecológica de la Alpujarra 2012.pdf
lunes, 8 de octubre de 2012
Feria "Encuentro de Agricultura Ecológica y Talleres Artesanos" 12, 13, y 14 de Octubre Pampaneira

Tenemos un mercadillo con los mejores productos ecológicos de las tierras Alpujarreñas y los mejores trabajos de nuestros artesanos a la venta en tres días de fiesta en nuestro precioso pueblo de Pampaneira de la Alpujarra en el Parque Natural de la Sierra Nevada.
Además tenemos varios restaurantes en el pueblo donde se puede probar la gastronomía moderno y tradicional de la Alpujarra.
martes, 29 de noviembre de 2011
Modesto Alonso con el Premio Investigación y Defensa Andrés Nuñez de Prado en Agricultura y Ganaderia Ecológica
Asistimos a la entrega de los premios como Asociación de Agricultores Ecológicos del Poqueira y para animar nuestro vecino Modesto Alonso, gracias a Paco Casero por invitarnos.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Repoblación de la Pantalla con Arboles del CAAE
Durante la primavera de 2011 plantamos 230 arboles en la zona de la Pantalla en Pampaneira para cubrir de la vista un muro grande y fijar el terreno. Durante el año regamos los arboles varios veces a mano. |
Nombre | Plantados | Muertos | Vivos |
Encinas | 68 | 6 | 38 |
Fresno | 3 | 1 | 2 |
Castaño | 38 | 14 | 21 |
Sauce | 57 | 25 | 16 |
Higuera | 9 | 1 | 5 |
Tamarix | 38 | 15 | 15 |
Cornicabra | 1 | 0 | 1 |
Alamo | 1 | 0 | 1 |
Pino | 15 | 0 | 0 |
Granada | 1 | 0 | 0 |
Sin identificar | - | 30 | - |
Totales | 231 | 92 | 104 |
martes, 8 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
III Concurso de Huertos Ecológicos y Tradicionales - Pampaneira - La Alpujarra -2011
- Empleo de estiércol ó compost.
- Asociación de cultivos.
- Uso de variedades autóctonas o locales.
- Manejo de plagas.
- Restauración de paisaje, balates, riegos.
Primer Premio
|
|
||
Tercer Premio
|
|||
Segundo Premio
|
|||
Premio Especial
|
Presentación Nuevo Logo de la Asociacíon
Muchas gracias a Diego por su creatividad. Que os parece?
lunes, 31 de octubre de 2011
Fotos de la Fiesta de La Mauraca en Pampaneira - Domingo 30 de Octubre
Organizamos un "Mercado del Agricultor", "Juegos Tradicionales" para niños y adultos, un Sendero Interpretado "Los Molinos de Poqueira", La Mauraca (castañas asadas) por la Noche con musica tradicional. Lo pasamos muy bien.
lunes, 24 de octubre de 2011
Fiesta de La Mauraca en Pampaneira - Domingo 30 de Octubre

A partir de las 11H. de la mañana,
"Mercado del agricultor 'Venta Directa'":
Tomate, pimiento, calabaza, nueces, castañas, manzanas.., conservas...
De 12 a 13 H. y de 16 a 17H.
"Juegos Tradicionales":
Mocho, comba, rayuela, elástico, piola, gallinita ciega…
A partir de las 13 H.
"Degustación de Potaje de Castañas":
Plato tradicional Alpujarreño a base de castañas y especias...
17 a 18:30 H.
"Sendero Interpretado":
Itinerario de conocimiento de recursos naturales y culturales del Barranco del Poqueira : rio, eras, cortijos, molinos, acequias…
Recogida de residuos abandonados en el campo. Dificultad mínima, para todos los públicos.
Desde las 19.00H.
"Mauraca (Castañas asadas) y Música":
Compartimos castañas asadas y disfrutamos del acordeón popular.
domingo, 23 de octubre de 2011
Cometelo "Pastel de Calabaza, Berenjena y Queso" un resumen de Canal Sur Television
Participamos en un programa de Canal Sur "Comételo". Un programa con recetas que sale cada día. Para ver el programa complete dirigen se a la pagina web de canal sur. blogs.canalsur.es/cometelo
La receta del pastel es el siguente:
PASTEL DE CALABAZA, BERENJENA Y QUESO
Producto estrella: Calabaza
Día emisión: 11 octubre de 2011
INGREDIENTES
- ½ Kg. de calabaza
- 1 cebolla
- 1 berenjena
- 6 espárragos verdes
- 2 yogures griegos
- 50 g. de queso azul
- 250 g. de harina
- 125 g. de mantequilla
- 5 huevos
- Pipas de calabaza
PROCESO COCINA
- Hervir los espárragos con un poco de sal. Apartarlos, enfriarlos en agua con hielo y reservar. (bol mediano con hielo)
- Picar la cebolla y comenzar a rehogarla.
- Añadir la berenjena troceada y la calabaza cortada en pequeños dados. Dejar sofreír a fuego medio.
- Para la masa quebrada disponer la harina en forma de volcán en un bol. Agregar la mantequilla pomada, dos huevos y salpimentar. Remover suavemente y verter 80 g. de agua. Amasar, cubrir con plástico film [...]
Aproveche!!!
miércoles, 19 de octubre de 2011
Ruta Teatralizada por las calles de Pampaneira durante el "Encuentro de Agricultura Ecológica, Arte y Biodiversidad de Pampaneira"
Realmente lo pasamos bien, disfrutando y actuando, y espero os ha gustado, muchas gracias a Antonio Ramos del "Parque Natural y Nacional Sierra Nevada" por su entusiasmo y al Taller de Empleo "El Castañar" por participar y al "Guadalinfo de Pampaneira" por grabar este video.
Esperaremos organizar una nueva ruta teatralizada en el futuro.
martes, 18 de octubre de 2011
Video Feria Encuentro Arte, Agricultura y Biodiversidad, 7, 8 y 9 Octubre 2011 Pampaneira
jueves, 13 de octubre de 2011
Oferta Turística - Recorrido Interpretado por el casco urbano de Pampaneira
En este itinerario por las calles de Pampaneira vamos a descubrir Usos y Costumbres ancestrales, Vamos a conocer las características de su Arquitectura morisca y cristiana, los secretos de sus Calles y sus Fuentes, la magia de los Tinaos y la belleza de las Chimeneas en el Terrao. Alguna Leyenda, conocimientos sobre el Paisaje, Cultivos agrarios y crianza de Animales. Juntos descubriremos “Lo Auténtico de la Alpujarra”. Todo ello en una emocionante ruta a pie de algo mas de 1 hora de duración, con siete paradas interpretadas por nuestro guía.
Interesados contactar a través de e-mail: aaepoq@gmail.com
Teléfono: 659 279 692 de 9:00h. a 14:00h. laborables.
Dificultad: Baja.
Duración: 1 hora y algo más.
1-10 personas: 1 Guía. 10-20 personas: 2 Guías. 30-40 personas: 3 Guías. 40-50 personas: 4 Guías.
![]() |
martes, 11 de octubre de 2011
Oferta Turística - Sendero de los Molinos Interpretado en Pampaneira
Ofrecemos a grupos el sendero interpretado "Sendero de los Molinos" en el municipio de Pampaneira. Es una ruta dificultad baja, de 2 horas aprox. y 2 km y medio de recorrido, que discurre a través del patrimonio natural e histórico por el barranco de Poqueira, interpretado por guías auténticos del pueblo. El sendero cuenta con 6 paradas, donde se aprende acerca de Sierra Nevada y sus altas cumbres, el río Poqueira y sus molinos, las eras, los trabajos de la parva, los cortijos, los cultivos, las acequias, los castaños y los animales de los cortijos, además de poder conocer alguna anécdota de la vida tradicional del Barranco de Poqueira.
Interesados contactar a través de e-mail: tallerpampaneira@gmail.com
Teléfono: 661 890 199 de 9:00h. a 14:00h. laborables.
Dificultad: Baja.
Distancia: 2 km y medio con un desnivel 172 m.
Duración: 2 horas aproximadamente.
1-10 personas: 1 Guía. 10-20 personas: 2 Guías. 30-40 personas: 3 Guías. 40-50 personas: 4 Guías.
Ver Sendero de los Molinos de Pampaneira en un mapa más grande |
lunes, 10 de octubre de 2011
Fotos de la Feria de Artesania y Agricultura Ecológica de Pampaneira, 7, 8 y 9 de Octubre 2011
Se celebro los días 7, 8 y 9 de Octubre 2011 la "Feria de Artesanía y Agricultura Ecológica de Pampaneira" con un mercado del Agricultores y Artesanos. Durante la noche del sábado y durante el día de domingo inauguramos la feria "El Arte viene a Ti" con Talleres, Danza, Musica, Flamenco y Teatro en la calle.
El programa se encuentra en este blog.
GUIDED WALKS IN PAMPANEIRA DISCOVER THE AUTHENTIC SIERRA NEVADA, NATURE AND CULTURE
1. Village Walk
Along Pampaneira's streets we will discover traditional customs, Arabic architecture, the secrets of local springs, the Magic of the small passageways. Legends and Landscapes. Together we will discover “The Authentic Alpujarra”. A guided route to awaken sensations, beside the tallest Mountain of the Iberian Peninsula.
2. Country Walk
The route includes 6 stops to learn about the Sierra Nevada and its high peaks, the Poquiera river and its watermills, the threshing circles, traditional agriculture practices like the parva, farmhouses, the acequia irrigation channels, chestnut trees, farm animals and enlivened with anecdotes of life in the Poqueira valley.s
Difficulty: Low
Duration: 1 hr plus
Contact:
Poqueira Organic Farmers Association: Asociación Agricultores Ecológicos del Poquiera, AAEPO:
aaepoq@gmail.com
Tel. 659 279 692 9:00h. till 14:00h. Working days
![]() |
1. Village Walk |
Ver Sendero de los Molinos de Pampaneira en un mapa más grande |
sábado, 8 de octubre de 2011
Reportaje de "Andalucia en Directo" desde el Encuentro de Agricultura Ecológica, Arte, Danza, Flamenco y Biodiversidad en Pampaneira.
Han salido en la televisión un artesano de esparto, "Esparto", un artesano de hojas coloradas de cuero, "Cueros Edén", y nuestro inventor del zumo de higo chumbo, "AAEPO", (mas o menos) promoviendo sus productos.
I Jornada de Agricultura Tradicional y Ecológica de la Alpujarra
(El articulo es de Granada Hoy, enlace al articulo original)
El municipio de Pampaneira acoge la I Jornada de Agricultura Tradicional y Ecológica de la Alpujarra contando con la participación de agricultores y productores ecológicos.
Con el aforo del salón de actos del Ayuntamiento de Pampaneira al completo se ha desarrollado lacitada jornada organizada por el Club Unesco Alpujarra y Asociación Abuxarra en la que se ha puesto en común el importante valor de la agricultura en el desarrollo de la comarca alpujarreña. Entre los participantes de las jornadas estuvieron presenten agricultores y productores ecológicos, expertos de la Universidad de Granada, y de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, así como del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada .
Ángel Bañuelos Arroyo, presidente del Club Unesco Alpujarra, y Adolfo García de Viana, presidente de la Asociación Abuxarra, pusieron de manifiesto que "la agricultura tradicional y ecológica es un recurso de gran valor para la conservación del paisaje y el desarrollo turístico de la comarca".
Entre las conclusiones a las que se llegaron en las jornadas cabe destacar la "necesidad de crear un centro de formación de agricultura tradicional y ecológica de la Alpujarra y conservar y transmitir los conocimientos de la agricultura tradicional a las nuevas generaciones". |
ASOCIACION ABUXARRA en Facebook
viernes, 7 de octubre de 2011
Feria de Artesania y Agricultura Ecológica de Pampaneira, 7, 8 y 9 de Octubre 2011
PROGRAMA |
|
11'00 H
Apertura del encuentro y la Feria
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
11'00 H a 20'00 H
Feria de Artesanía y Agricultura
10'00 H a 19'00 H
Jornada de charlas sobre la agricultura tradicional de la Alpujarra, organizan club UNESCO y asociación cultural Abuxarra, Salón de Actos Múltiples.
20'00 H
Recorrido teatralizado por el pueblo
21'30 H
Batucada en la plaza de la Libertad, "El Arte viene a ti"
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
11'00 H a 20'00 H
Feria de artesanía y agricultura
11'30 H
Teatro de sombras chinescas, Salón de Actos Múltiples.
12'00 H
Festival de Arte, "El arte viene a ti". (Circo, Danza, Flamenco y mucho mas...)
jueves, 6 de octubre de 2011
Encuentro de Talleres de Empleo de Granada y Almeria en Pampaneira y Capileira
Participaron 10 talleres de empleo y se presentaron 8 de ellos con un puesto en las calles de Pampaneira. Por la mañana andamos desde Capileira a Pampaneira.
1) T.E. Pampaneira, Agricultura Ecológica y Senderismo.
2) T.E. Ugijar, Ayuda a mayores y menos validos.
3) T.E. Juviles, Viverismo
4) T.E. Portugos, Viverismo
5) T.E. Albondon, Viverismo y jardinería
6) T.E. Capileira, Viverismo
7) T.E. Nevada, Mampostería
8) T.E. Alpujarra de la Sierra, Fruticultura y conservas
viernes, 30 de septiembre de 2011
Resumen de Septiembre, Huerto ecológico experimental de Pampaneira
2) Mantenimiento de goteros.
3) Transplante de col china y col lombarda, de pella, lechuga, escarola, brocoli.
4) Mantenimiento de compost y vermicompost
5) Cosechamos: tomate, lechugas, calabacín, calabazas, judías, perejil, berenjenas, pepinos, cebollas, rúcula, puerros, patata.
7) Quitar hierba
8) Aceite de Neen en judías y coles por pulgón
9) Azufre en cucurbitáceas y judías.
10) Purín cola de caballo en judías araña roja.
11) Bt, bacillus thuringiensis, en coles para orugas
12) Aceite de Neen, Bt: tomate (algunas tomate y judía tienen pulgón)
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Visita de Cómetelo de Canal Sur television a Pampaneira
de alimentos. Tenemos como profesora Marianne Hilgers.
Ademas vino un equipo de television de Canal Sur del programa "Cómetelo" a grabar nuestras recetas de "Crema de Calabaza" y "Trozos de calabaza en almibar con especias".
Entrevistaron a varios de nosotros sobre los virtudes de calabaza y nos hicieron repetir frases prehechas
Esperamos compartir algunas recetas de este modulo con vosotros en este blog pronto.
http://blogs.canalsur.es/cometelo/ |
lunes, 26 de septiembre de 2011
Encuentro de talleres de empleo en Terque
Por la mañana recorrimos los 10 puestos de talleres de empleo de Almeria. En cada puesto nos explicaron y enseñaron de que iba el taller con videos y/o productos elaborados.
El espíritu del día fui muy bueno y muchos alumnos se encuentraron intercambiando ideas y experiencias de sus talleres. En total participaron 19 talleres de empleo y 200 personas de Granada y Almeria.
El día termino con presentaciones sobre marketing de empresas y ejemplos de empresas montadas por personas después de haber participado en un taller de empleo.
Se presentaron:
- Taller de empleo Alta Laujar de Andarax
- Taller de empleo Alta Bayaracal-Paterna
- Taller de empleo Yuhanis
- Escuela de Oficio Turismo Alhama de Almeria
- Taller de empleo Illaral,
- Taller de empleo Fondón, Frutas y Hortalizas ecológicas
- Taller de empleo Felix y Enix, Recursos Turisticos y Hostelería
- Taller de empleo Adra, Ayuda
- Taller de empleo Instinción, Terque y Santa Fé
- Taller de empleo Alboloduy, Turismo
domingo, 25 de septiembre de 2011
Documental de Tierra y Mar sobre nuestro trabajo
Les mostramos nuestro huerto ecológico, nuestro trabajo de campo, les explicamos como regar en pendiente que es lo mas habitual en Pampaneira. También les enseñamos la acequia de Los Lugares, como se carea el agua en la mata para alimentar las fuentes del pueblo y como regar en y-griega. En cuanto a nuestro huerto se interesó por nuestros semilleros o almacigas, humus de lombriz, asociaciones de cultivos y por supuesto sobre el entorno, gastronomía y nuestra artesanía en peligro de extinción.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Encuentro de Jóvenes Agricultores de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Zuheros
1e Dia de transformacion de productos agrícolas
El primer día de transformación de productos en nuestro taller de empleo. Aprovechamos todo lo que no podemos comer de nuestra huerto ecológico experimental de Pampaneira. Nuestro Pisto y Tomates en Conservas son muy valorado en la Alpujarra y en casa. En la feria Agrícola de Pampaneira próxima lo repartiremos!
Pronto viene nuestra Profesora Marianne Hilgers a enseñar nos, hoy no pudo venir y entonces empezamos ya con nuestras recetas de todo la vida.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Concentracion motera en Pampaneira
El día 17 de septiembre tuvo lugar una concentración de motos en Pampaneira. 80 motos de España y Portugal visitaron nuestro pueblo de Pampaneira. Nosotros nos ofrecimos como guías del pueblo y de nuestra huerta ecológica enseñado les nuestro patrimonio etnográfico y natural. |